¿Que es el maltrato psicológico?

23:41 / Publicado por ZeroMan / comentarios (0)

Es simplemente la despersonalización del individuo por parte de otro. Ya sea de hombre a mujer, de hijos a padres, de jefe a trabajador. Hay muchas formas de maltrato psicológico y deberíamos aprender a verlas.

Siempre se ejecuta desde una posición de poder y destinados a destruir la autoestima de quien lo sufre. Esto suele ser una respuesta a las inseguridades de quien lo ejerce, sea como pareja en el cortometraje, como compañero de trabajo o como hijo. Se da siempre en círculos privados. Una mala contestación, refunfuños para conseguir lo que desea, el hacer sentir mal al otro para conseguir un objetivo concreto o simplemente para seguir consolidando su poder. Es curioso, pero las personas que sufren este tipo de maltrato crean una dependencia por parte de quien lo ejerce.

maltratoGritos, manipulaciones, silencios, amenazas, acusaciones o insultos son habituales en este tipo de situaciones sea en el ámbito que sea. También los hombres lo sufren pero en menor medida. Eso por parte en el mundo privado. En el mundo público se puede llamar como "mobbing" cuando ocurre en el mundo laboral o como "Bullying" cuando ocurre en el escolar.

Aunque es un tema viejo y que ha ocurrido siempre, por primera vez se le considera un problema social. Actualmente se habla más de él por la violencia de género, pero también por el maltrato de menores hacia sus padres.

| Compartir:  facebook twitter meneame delicious

Categorías:

Cortometraje DESENFOCADA

19:48 / Publicado por ZeroMan / comentarios (95)

Desenfocada narra en plano secuencia la realidad en la que viven muchas parejas, el maltrato psicológico. Este no es más que el germen de lo que acontecerá en el futuro en este tipo de relaciones. Será el camino para la violencia de género que vemos día tras día en nuestras televisiones y pantallas. Espero que mi cortometraje proyecte luz sobre esas parejas que lo viven, y que su relación está basada en la manipulación, falta de respeto y anulación del individuo. Por que desde fuera es fácil verlo, pero desde dentro es difícil vivirlo. Por eso mismo pretendo que la relación entre los personajes de Ana y Juan, basada en las inseguridades y encerrados en una relación autodestructiva, sea ejemplo para que muchas personas acepten el problema en el que viven y dejen de justificar a su pareja con frases como: “él es así” o “Yo soy la única que le conoce”.

Photobucket

¿Por qué realizar este cortometraje? para que todas las personas que realmente sufren este problema y aún no quieren aceptarlo, tengan un lugar donde mirarse como si fuera un espejo y se den cuenta del mundo donde han aceptado entrar.

Por favor, disfrutadlo y dejad un comentario.
Para dejar un comentario pinchad aquí.




-Gracias a todos-

| Compartirfacebook twitter meneame delicious

Categorías: